QUE ES EL PALO MAYOMBE?
Las reglas del Congo son un grupo de denominaciones estrechamente relacionadas con orígenes Bantú, desarrolladas por esclavos de África central que fueron llevados a Cuba yRepublica Dominicana.
Otros nombres asociados con las diversas ramas de esta religión incluyen: Palo Monte, Palo Mayombe, Palo congo, Brillumba y Kimbisa.
Es la brujeria mejor conocida como burukutela bilongo salacion ,etc.Palo congo tiene su historia en la cuenca del Congo en África central de donde un gran número de esclavos fueron traídos a Cuba y la Hispanola. Por consiguiente, una gran parte de los cantos e invocaciones litúrgicos del Palo Congo se dan en una mezcla de castellano y kikongo, otras influencias han sido introducidas a través de su presencia en diversos países de América hispanoparlante.Durante mediados del siglo 20 el Palo congo comenzó a extenderse fuera de las comunidades cubanas, a los Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá y Puerto Rico. Eventualmente un número de miembros no afro-latinos, y anglo-americanos han entrado a estas tradiciones.La religión permanece completamente cubana en cuanto a carácter, sin embargo, es así como es practicada en su total forma tradicional.El número de seguidores de Palo congo en el caribe no es conocido, se presume que un bajo índice de cubanos especialmente en las zonas de La Habana, Matanzas y en las zonas orientales de la isla cree en todo o en la mayor parte de sus principios.En cuanto al grupo étnico de los devotos, suelen ser en su mayoría negros y en algo menor medida mulatos, aunque el número de personas de raza blanca creyentes es también significativo.
El sistema de creencias en "el Palo congo" reside en dos pilares: La creencia en los poderes naturales, y la veneración de los espíritus de sus ancestros. Los objetos naturales y especialmente los palos, son considerados con poderes a menudo ligados a los poderes infundidos por espíritus. Estos objetos son conocidos como "nganga" y son el objeto central de ritos mágicos del Palo y su práctica religiosa. Un cierto número de espíritus llamados "Mpungu" habitan dentro de Nkisi (medicina sagrada). Los Mpungu son bien conocidos en el nombre y el ritual, y son venerados como dioses. Ellos son las entidades poderosas, pero situadas debajo del dios Zambi el alto o Nzambi.El culto y la práctica del Palo se centra sobre el altar o receptáculo conocido como Nganga o Prenda. Es un espacio consagrado lleno de tierra sagrada, palos, restos humanos y otros objetos. Cada prenda esta dedicada a un espíritu Nkisi especifico. Este espacio religioso esta también habitado por un muerto o el espíritu de un muerto (en raras ocasiones, el antepasado directo del dueño del objeto), que actúa como guía para todas las actividades religiosas que se relacionan con el Nganga.
Las religiones del Congo llegaron a América por rutas diferentes además de Cuba. En Brasil la religiones del Congo son conocidas como Umbanda, Quimbanda y Candomblé del Congo oCondomblé de Angola. La más cercana a la tradición de Palo Cubano es Quimbanda.En Jamaica, las Bahamas y las Islas Vírgenes las religiones basadas en el rito Congo son llamadas Kumina o cuando son vistas como forma mágica sin el ritual litúrgico son llamadas Obeah.Estrechamente relacionadas a Palo en practica pero, como Obeah que deja de lado los aspectos teológicos y litúrgicos, es la forma de magia popular conocida como Hoodoo (mala suerte), conjura o trabajo con raíces. La similitud notable entre estas tradiciones es que el centro de estas creencias radican en el Rito del Congo.